La banca ha evolucionado hasta el punto de que podemos crear cuentas bancarias y tarjetas desde nuestro smartphone, en cuestión de un clic y a coste cero. Uno de los más famosos es el banco Alemán, N26, que lleva desde 2013 en activo. ¿Te interesa? Descúbrelo:
-- Índice de Contenidos --
Guía: Todo sobre el banco N26
N26 es famoso en todo el mundo por ser el primer banco móvil. Tiene licencia bancaria para operar en Europa y ha revolucionado por completo el mundo de las tarjetas de débito tal y como lo conocemos, porque pasó de ser una cuestión física a una completamente online. De hecho, en este banco podemos crearnos una tarjeta de débito gratuita desde el sofá.
Su éxito es tanto que ya se encuentra en 17 países y creciendo. Se actualiza cada poco tiempo con novedades, es cada vez más completa y cuenta con unos estándares de seguridad altos. Por lo que, nuestra información está a buen recaudo y no tendremos problemas.
Características
Entre las características del Banco N26, destacamos:
- Fondo de garantía de hasta 100.000 euros (lo estándar)
- IBAN único español
- Tarjeta gratuita
- Pagos sin comisión
- Transferencias gratuitas
- Pagos hasta 19 divisas diferentes
- No pagues comisiones por cambio de divisas
- Espacios (divide tú dinero según proyecto)
- Planes gratuitos y de pago
- Para particulares y profesionales
- Sin papeleo – 100% desde tu móvil
- Notificaciones en móvil con cada movimiento
- Se puede usar con Apple Pay y Google Play
- Descuentos y promociones
- Opción de contratar seguros
- Tecnología 3D Secure y doble autenticación
El N26 nos ofrece muchas características interesantes. En este banco tendremos protegido hasta un capital de 100.000 euros por el Fondo de garantía de depósitos (FGD) y se nos da un IBAN único español, lo que nos permite identificar a nivel internacional una cuenta bancaria y automatizar las transferencias entre bancos de la UE.
El hecho de disponer de tarjeta gratuita y poder hacer pagos sin comisión o transferencias bancarias es ideal, porque nadie nos da tanto por tan poco (desde 0 euros al mes).
Además, podemos usarlo para pagar cómodamente desde el móvil con Google Pay (móviles Android) y Apple Pay (iPhone). Simplemente, añades la tarjeta N26 a la app de Pay de tu móvil y ya lo tienes. Basta con acercar el teléfono y a un datáfono para pagar. Incluso acercando la muñeca si tienes un smartwatch.
Es muy tecnológico porque también podrás recibir notificaciones en tu móvil de todos los movimientos. Algo que se echa de menos en la banca tradicional. Pero esto no es todo, porque incluso tenemos un apartado donde se nos informa de los descuentos y promociones que tenemos disponibles solo por pertenecer al banco. Así como muchas posibilidades en cuanto a seguros.
Planes N26
Asociado a la cuenta, tenemos los siguientes planes:
Estándar – Plan gratuito
- Coste de mantenimiento: 0 euros
- Hasta 3 retiradas gratis al mes.
- Tarjeta Mastercard.
- Sin comisiones de pago para cualquier país o divisa.
- Comisión 1,7% para retiradas en divisas diferentes a Euro.
- Posibilidad de tener 2 subcuentas.
- Atención al cliente.
Puedes obtener y usar tu tarjeta gratis desde el smartphone. Si te interesa tenerla en formato físico, puedes pedirla por 10 euros. Aunque ten en cuenta que puedes pagar directamente con Google Pay y Apple Pay.
Smart
La Smart tiene un coste de 4,90 euros al mes. A diferencia de lo anterior, tenemos:
- Tarjeta física Mastercard a elegir entre 5 colores y tarjeta extra opcional .
- Hasta 5 retiradas gratis al mes.
- Máximo 10 subcuentas.
You
Para los que quieren más, tenemos este plan de pago que tiene un coste de mantenimiento de 9,90 euros al mes. A cambio, sumado a lo anterior, podemos obtener:
- Ofertas especiales en plataformas de viajes.
- Seguros de accidentes de esquí, montaña, emergencias médicas, de coche, moto, bici, retraso de vuelo, pérdida de equipaje incluidos con tu plan You.
Importante: El plan gratuito y de pago You en las cuentas business , nos da un reembolso de 0,1% para todas las compras realizadas
N26 Plan gratuito Business
Metal
En la modalidad de metal, pagamos un coste de mantenimiento de 16,90 euros al mes. Además de lo incluido del plan anterior, obtenemos:
- Mastercard en metal a elegir entre 3 diseños.
- Seguro de móvil por daño o robo.
- Seguro de alquiler de vehículo durante un viaje.
Tarjeta
La N26 es un tipo de tarjeta de débito que puedes contratar gratis para hacer pagos físicos u online siempre que quieras. A diferencia de lo que ocurre en muchas entidades bancarias, en el N26 no tendrás que pagar ni un céntimo por tu tarjeta.
¿Te interesa? Más abajo te contamos cómo crear una.
Comisiones
Es posible que antes de crear la tarjeta N26 te interese conocer todas las comisiones y costes ocultos, en caso de haberlos. La verdad es que son muy transparentes. Aquí tienes:
Cuenta Standard
- 3€ por notificación de falta de fondos al domiciliar un pago
Tarjeta Mastercard
- 2€ de coste por retiradas (a partir de las gratuitas incluidas en tu plan)
- 3€ por notificación de falta de fondos al domiciliar un pago
- 1,7% del importe retirado en efectivo en divisa diferente a Euro. (Un banco tradicional cobra casi siempre más de un 3%)
Otras comisiones
- 6 € por reemplazo de tarjeta
- 42 € por una N26 Metal
Indicador de riesgo: 1/6
Cuentas N26 Estándar, N26 Smart, N26 You y N26 Metal
Atención al cliente
El servicio de atención al cliente de N26 tiene estas características:
- Chat desde la app 24/7
- Atención telefónica en You y Metal
- Soporte vía email y redes
- Soporte en inglés, español, francés, alemán e italiano
¿Cómo crear una tarjeta N26?
La verdad, es que crear una cuenta N26 y conseguir tu tarjeta de débito gratuita es muy fácil. Basta con hacer lo siguiente:
Requisitos
Lo primero, pasa por cumplir una serie de requisitos. Asegúrate de que los cumples antes de iniciar el procedimiento de creación de la cuenta.
- Ser mayor de 18 años
- Tener smartphone Android o iOS
- Residir en un país donde opera el N26 (Estonia, Letonia, Finlandia, Luxemburgo, Portugal, Italia, Austria, Alemania, España, Holanda, Irlanda, Lituania y Grecia)
Si cumples estos 3 requisitos, puedes crearte tu cuenta en N26.
Pasos a seguir
Estás más cerca de tener tu tarjeta N26 y disfrutarla al máximo. Simplemente haz esto:
- Entra en la web de N26
- Crea una cuenta
- Añade tus datos personales (Nombre, apellidos, nº de teléfono, email, fecha de nacimiento, país de nacimiento y de residencia y DNI)
- Elige si vas a utilizar la cuenta bancaria a modo personal o para negocios
- Elige cuando quieres recibir la tarjeta física (gratis si esperas + – 2 semanas y con un coste de 25 € si quieres recibirla en 2 días)
- ¿Todo bien hasta aquí? Entonces mira la bandeja de correo, deberás tener un email confirmando el procedimiento
- Descarga la app de N26 para tu móvil
- Elige uno entre los planes
- Verifica tu identidad para mostrar que eres quien dices ser
- Sube una foto del DNI por las dos caras o utiliza IDnow, para que la app pueda tomar fotos de tu cara
- Si todo ha ido bien, tendrás acceso a tu cuenta bancaria N26 y a la tarjeta
- Haz tu primer depósito y empieza a utilizarlo
¡Así de fácil! Es muy sencillo crear una cuenta en N26 (¡solo 8 minutos!) y seguro que no tendrás problemas para validar tus datos. Pero es importante que las fotos sean legibles y que estés en un lugar con suficiente iluminación, para que no te pongan problemas.
Ventajas y desventajas de N26
Como todo en la vida, la N26 no se salva de contar con pros y contras. Aunque sí es cierto que pesan mucho más del primer lado:
Ventajas
- Retira en cajeros sin pagar comisiones hasta 5 veces / mes
- Paga en comercios a nivel global sin comisiones
- 0 € de costes de mantenimiento
- Compatible con Google Pay y Apple Pay
- Tipo de cambio oficial de Mastercard
- Permite asociar una cuenta PayPal
Desventajas
- Pago de comisiones por sacar dinero fuera la de UE
- No destaca por su servicio de Atención al cliente
- No es válido para fianzas o autorizaciones bancarias.
Opinión de N26: ¿Merece la pena?
Al ser un banco que nos permite crearnos una cuenta y una tarjeta gratuitas, claramente decimos que sí.
Aunque, si no quieres tener cien mil cuentas o tarjetas y prefieres optimizar, que sepas que estamos ante una opción ideal para todas las personas que buscan una tarjeta gratis para hacer pagos físicos u online.
Es muy práctica para viajar. De hecho, es considerada uno de los tipos de tarjetas más populares para hacer viajes. En parte, por sus 5 retiradas sin comisiones dentro de la UE. Pero también hay planes que permiten retirar efectivo con divisas incluidas, optar a seguro de viaje o a tasas de cambio a precios de mercado. Por lo que es muy recomendable si viajas mucho.
Incluso es práctica para estudiantes que viajen al extranjero, porque tiene condiciones buenísimas y es una forma de no complicarse la vida.
En definitiva, es para prácticamente todo el mundo que busque una cuenta y/o tarjeta a coste 0 €.
Así que solo queda que elijas tu plan ideal y lo pruebes, porque te encantará.
Puntuación de sus características
Opiniones de N26
Opinión final
Después de analizar en profundidad y probar por nosotros este neobanco, valoramos a N26 con la siguiente puntuación:
Preguntas y respuestas
Es normal tener dudas, sobre todo en lo referente a las cuentas bancarias. También puede costarnos creer eso de que sea gratis. ¿Lo es? Por supuesto que lo es. Echa un ojo a las preguntas más frecuentes:
¿Cómo cerrar la cuenta?
Puedes cerrar tu cuenta en el N26 de forma definitiva sin ningún tipo de problema. Si tienes un plan de pago, puedes cancelar la suscripción y quedarte con el gratuito. En cualquier caso, si decides darte de baja, entra aquí y sigue los pasos. Si no puedes acceder envía un email a closure@n26.com desde la dirección de correo asociada a tu cuenta N26 y adjunta el formulario de cancelación.
¿Hay trampa o es 100% gratis?
Hay distintos planes, gratuitos o de pago. Por eso es importante que eches un ojo a los distintos planes disponibles y comisiones, porque algunas cosas tienen coste. Pero si lo utilizas bien, pagarás 0 euros al mes y tendrás cuenta y tarjeta gratuitas.
¿Cómo verificar la identidad?
Este punto es muy importante, dado que si no verificas correctamente tu identidad, no podrás crearte una cuenta en el N26. Para ello, verás que al crear la cuenta necesitas demostrar que eres quien dices ser mediante el carnet de identidad o el pasaporte, foto y vídeo.
Es un proceso rápido y pueden tardar en verificarlo unas horas o días. ¡Ten paciencia! Y recuerda que si sale borroso o no se ve algo bien, te pueden pedir que lo repitas o rechazar tu solicitud.
¿Cuánto tardan en darme la tarjeta N26?
En cuestión de 2-3 días deberías recibirla en casa si seleccionas la opcion de pago, o en un plazo de semanas para el envío gratuito. La envían por DHL Express.
¿Cómo puedo ponerme en contacto con ellos?
En el caso de querer contactar por teléfono, que sepas que no tienen un nº de teléfono gratuito al que llamar. Está el +49 (0) 30 36 42 86 880, pero te cuesta como hacer una llamada internacional. Otras opciones, son enviar un correo a support@26.com o usar el formulario de contacto dentro de la aplicación o de la web o través de su chat.
¿Cómo ingresar dinero?
Te aseguro que esta es una de las primeras preguntas que te harás, pero lo cierto es que es muy sencillo. Basta con hacer una transferencia desde tu banco hasta tu número de cuenta. También puedes elegir pagar con tu tarjeta y recibirlo en tu cuenta de N26 en ese mismo instante.
Alternativas a N26
Por último nos gustaría mencionar algunas alternativas a N26, por si te interesa saber o compaginar este banco con otros neobancos de similares características.
En esas guías podrás encontrar mucha más info de esas opciones similares y decidir cual se ajusta más a tu perfil y necesidades.
Para terminar, puedes indicarnos en los comentarios tu experiencia con N26.
También, te invito a que te unas a la comunidad de Dinero x Dinero para que puedas recibir las últimas novedades en materia de inversiones, proteger tu capital y aumentar tu patrimonio.
Dejar un comentario