Coinbase: guía definitiva y mi opinión personal

¿Pensando en invertir en criptodivisas? Coinbase puede ser un buen punto de partida. No en vano es una de las plataformas más antiguas de intercambio de criptomonedas.

Coinbase destaca sobre todo por su facilidad de uso, aunque no tanto por sus bajas comisiones. En esta guía vamos a ver qué es, cuáles son sus funcionalidades, qué comisiones cobra y cómo saber si es un buen Exchange y monedero para ti.

¿Qué es Coinbase?

Es un exchange y monedero de criptodivisas con los que podrás enviar, recibir, comprar, vender y almacenar monedas digitales.

Se trata de una de las plataformas de criptomonedas más veteranas y también una de las más grandes del ecosistema cripto. De hecho, está entre los 15 Exchange que más volumen maneja y cuenta con más de 68 millones de usuarios (en 2020 apenas eran 40 millones).

Coinbase se constituyó en 2012 en Estados Unidos de la mano de Brian Armstrong y Fred Ehrsam. La idea inicial de la compañía era la de crear una plataforma para comprar y vender Bitcoin de forma sencilla y segura mediante transferencias bancarias de forma segura. De hecho, tanto la facilidad de uso como la seguridad siguen siendo dos de los paradigmas de Coinbase a día de hoy.

Coinbase o Coinbase Pro: ¿con cuál empezar?

Coinbase permite operar con dos versiones diferentes: la versión normal y la versión de Coinbase Pro.

Las diferencias entre Coinbase y Coinbase pro afectan a:

  • La interfaz, que es lo que ves al conectarte.
  • Las funcionalidades y tipo de órdenes que puedes dar.
  • Comisiones, que son más bajas con la versión Por.
  • Seguridad, algo más avanzada en la versión pro.

Si tienes dudas sobre con cuál operar, la versión normal es la más indicada si te estás iniciando en el mundo de las criptodivisas o nunca has operado en bolsa. La interfaz es mucho más amigable y la plataforma mucho más intuitiva.

Esto es lo que verás en cada caso

Si estás pesando en hacer trading activo de criptodivisas, la versión de Coinbase Pro es más apropiada, mientras que si tienes en mente comprar y mantener, Coinbase normal será más que suficiente.

CoinbaseCoinbase pro
Interfaz sencillaInterfaz avanzada con diseño de plataforma de trading
Plataforma muy intuitivaPlataforma poco intuitiva
Órdenes limitadas a mercadoPermite incluir stop loss y otras órdenes limitadas
Sólo permite comprar criptomonedasPermite operaciones adicionales no ligadas a moneda fiduiciaria
Comisiones más elevadasComisiones más limitadas
Idóneo para novatosPensado para traders

¿Es seguro Coinbase?

La seguridad es clave en el entorno de las criptodivisas y una de las señas de identidad de Coinbase. Este énfasis en la seguridad fue, entre otras cosas, lo que le valió convertirse en la primera Exchange de criptomonedas con licencia en Estados Unidos. Este hito sucedió en 2015.

¿Hasta qué punto es seguro invertir en Coinbase? ¿Están tus criptomonedas a buen recaudo? La respuesta es afirmativa, aunque si ya inviertes en criptodivisas sabrás que lo más seguro es tenerla en tu propio monedero en frío.

Coinbase cuenta con varias capas de seguridad para evitar el robo de los tokens y criptodivisas.

Estas son las más importantes:

Coinbase obliga a utilizar un sistema de verificación en dos pasos. Al iniciar tu sesión recibirás un mensaje en tu móvil con un código que deberás introducir para poder acceder a la plataforma.

Además, una vez tu cartera supere ciertas cantidades te propondrán añadir una capa más con Google Authentificator.

Coinbase fue la primera plataforma en ser regulada por las autoridades estadounidenses y sigue la normativa en materia de seguridad. Sin embargo, a día de hoy no se encuentra regulada en Europa y tampoco en España por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además, la compañía empezó a cotizar en bolsa en el Nasdaq estadounidense bajo el ticker $COIN, lo que aumenta los niveles de seguridad que deben cumplir.

Como complemento a todas estas medidas de seguridad, Coinbase cuenta con un seguro de cobertura sin costes para sus clientes en caso de robo. Además, la Federal Deposit Insurance Corporation, asegura hasta 250.000 dólares por cuenta.

¿Cómo funciona Coinbase?

El funcionamiento de Coinbase es muy sencillo e intuitivo. Una vez te hayas dado de alta (más adelante te explico cómo hacerlo, pero antes es importante que tengas claro lo que puedes obtener con esta plataforma) sólo tendrás que iniciar sesión.

Para hacerlo necesitarás introducir un código que te enviarán al email o usar Google Autentificador como medida adicional de seguridad. Tras logarte, accederás a tu panel de control, donde podrás ver el estado global de tu cartera.

Cómo funciona Coinbase

En este panel verás cómo ha evolucionado tu cartera, qué criptomonedas la componen, su precio y su peso dentro de tus inversiones.

A partir de ahí, sólo deberás dirigirte al área que quieras para empezar a invertir. Puede ser comprar si quieres adquirir criptomonedas o convertir, enviar y recibir u obtener rendimientos.

Ahora vamos a ver en qué consiste cada una de ellas.

¿Qué puedes hacer en Coinbase?

La versión básica de Coinbase permite una operativa sencilla, con órdenes simples y fáciles de ejecutar. Estas son las opciones para invertir en criptomonedas de Coinbase y el resto de sus funcionalidades.

Coinbase también permite las transacciones con criptomonedas. En otras palabras, podrás enviar y recibir criptomonedas en el apartado de “Pagar” en el menú central o en el de “Enviar/Recibir”.

Con esta opción podrás enviar tus criptodivisas a otros Wallet o Exchanges o recibirlas, tanto tuyos como de otras personas. Por eso mismo, revisa bien los datos antes de hacerlo.

Coinbase cuenta con un Caja Fuerte para tus criptodivisas, siempre que tú quieras.

Esta bóveda de seguridad es un wallet frío que añade un periodo de 48 horas desde que das la orden de retirar tus criptoactivos hasta que se cierra la operación y cuenta con varios niveles de seguridad.

En realidad estamos ante el clásico sistema de ganar dinero por hacer encuestas, sólo que las encuestas son sobre criptodivisas y el pago es con divisa activo digital que te acaban de presentar.

Las recompensas varían entre los 3 y los 10 euros en el criptoactivo de turno, que después podrás convertir a la criptomoneda que te interese.

Esta es la última funcionalidad que ha añadido Coinbase y que le faltaba frente a alternativas como Binance.  El staking consiste en bloquear tus criptodivisas y recibir un porcentaje de interés a cambio.

En otras palabras, una especie de depósito cripto. Mientras tus activos están bloqueados no podrás operar con ellos, aunque sí seguirán aumentando o perdiendo valor. Si inviertes a largo plazo en criptomonedas, es una fórmula de obtener un rendimiento adicional o un ingreso pasivo, si lo prefieres.

Staking con Coinbase

Coinbase ha añadido el staking como fórmula para apoyar el cambio que trae Ethereum 2.0. De momento sólo permite hacerlo con unas pocas divisas y está disponible en el apartado de “Obtenga Rendimiento”.

Qué criptomonedas puedes comprar en Coinbase

¿Cuántas criptomonedas hay en Coinbase? El número de criptodivisas que puedes comprar y vender en la plataforma es limitado. Ahora mismo figuran más de 90 monedas digitales, muy por debajo de lo que encontrarás en otros exchanges más completos.

Este es uno de los puntos débiles de la plataforma. Eso sí, la mayoría de las más importantes están disponibles para invertir.

Eso sí, la plataforma te permite seguir la cotización de más de 4.000 criptoactivos, aunque no puedes hacer trading con ellos a través de su Exchange.

Límites de las operaciones en Coinbase

¿Hasta dónde puedes llevar tu operativa en Coinbase? El límite que puedes comprar y vender en cada operación dependerá del estado de verificación de la cuenta, pero el máximo es de 30.000 euros.

Comisiones en Coinbase

¿Cuánto cuesta invertir en Coinbase? No mucho en comparación a otros activos tradicionales, pero bastante más que en otros Exchange más avanzados.

Las comisiones de Coinbase dependen de la operación que vayas a realizar. Tendrás que pagar cada vez que:

  • Realices un depósito
  • Realices un retiro
  • Compres una criptomoneda
  • Vendas una criptomoneda

¿Y cuánto pagarás por cada comisión?

Coinbase cobra total de comisiones o gastos entre el 0.5% – 4.5% dependiendo del importe de la compra, el método de compra y la criptomoneda en cuestión.

OperaciónComisión
Compra y venta1,49%
Compra con tarjeta de crédito3,99%
Transferencia bancaria a Coinbase desde tu cuenta0%
Transferencia bancaria a tu cuenta desde Coinbase0,15 €

Cómo darte de alta en Coinbase

El proceso para crear tu cuenta en Coinbase es muy simple, puedes hacerlo 100% online y no debería llevarte más de 10 minutos.

Estos son los pasos a seguir:

  1. Acceder a Coinbase. Si lo haces con esta invitación recibirás 10 dólares (8,64 euros) para operar.
  2. Rellenar los datos personales con, nombre apellido, correo electrónico y contraseña.
  3. Verificar el correo electrónico, pulsando en el email que te llegará.
  4. Establecer la verificación en dos pasos con el móvil con el enlace que te llegará al correo.
  5. Identificarte personalmente con el DNI, pasaporte o carnet de conducir y hacerte un selfie para verificar tu identidad.
  6. Esperar a que se verifique la cuenta.

Una vez termines el proceso de alta sólo tendrás que agregar fondos y comenzar a operar. Así de fácil.

Opiniones sobre Coinbase

¿Es de fiar Coinbase? ¿Qué opinan sus usuarios? Lo primero que debes tener claro es que Coinbase no es una estafa. De hecho, es una de las más recomendadas a la hora de empezar a invertir en criptomonedas si no estás acostumbrado a invertir.

Esto no quiere decir que sea perfecta. De hecho, su nota en TrustPilot no llega ni al aprobado en TrustPilot.

Opiniones de Coinbase

El principal problema del Exchange y de las opiniones negativas son las comisiones, el tiempo que en ocasiones puede tomar en verificar documentos y algunos fallos en las transferencias de dinero a Coinbase.

MI Opinión ¿Para quién es Coinbase?

En mi caso lo tengo claro: Coinbase es una buena opción para quienes empiezan o tienen un enfoque de inversión a largo plazo en criptomonedas. Es una plataforma segura (más que la media) y mucho más intuitiva.

Puede ser un buen punto de partida para familiarizarte con el entorno cripto y después dar el salto a plataformas más complejas como Binance.

Yo personalmente guardo un pequeño porcentaje de mis criptomonedas en coinbase como detallo en mi cartera de inversión.

Puntuación y características

Opinión Coinbase
  • Facilidad de uso
  • Transparencia
  • Comisiones y gastos
  • Servicio de atención al cliente
3.6

Resumen

Después de analizar en profundidad y probar diferentes Exchange de criptomonedas, consideramos Coinbase con la siguiente puntuación

Alternativas a Coinbase

Las plataformas para invertir en criptomonedas han aumentado en los últimos años y hay que tener cuidado al seleccionar el Exchange con el que trabajas. En el caso de Coinbase, su sencillez la hace muy particular.

Aún así, si tienes experiencia en brókers de bolsa y prefieres ahorrar en comisiones, estas son algunas alternativas a Coinbase:

  • Binance. Quizás la opción más clara. Es una de las plataformas con más volumen y usuarios y sus comisiones son menores. También cuenta con dos interfaces, una más simple y otra más avanzada. Aqui puedes ver review de Binance.
  • Bittrex. Otro exchange destacado con bastantes funcionalidades y diversidad de criptomonedas.  
  • Kraken. Otro de los Exchange clásicos que ha ido mejorando la interfaz y usabilidad con el tiempo. Es una buena opción para quienes buscan sumergirse de lleno en el mundo de las criptomonedas.

Para terminar, puedes indicarnos en los comentarios tu experiencia con Coinbase.



También, te invito a que te unas a la comunidad de Dinero x Dinero para que puedas recibir las últimas novedades en materia de inversiones, proteger el capital y aumentar el patrimonio.