Cypto.com logo

Guía definitiva de Crypto.com + Opinión personal

Hay muchas plataformas para invertir en criptomonedas, pero sólo una tiene a Matt Damon en su portada, pondrá nombre al pabellón de Los Ángeles Lakers y tiene un acuerdo con Lebron James para formar a niños en criptoactivos. Por si no lo tienes claro, te estoy hablando de Crypto.com

¿Deberías convertirla en tu wallet y tu plataforma cripto? ¿Qué es lo que la hace diferente del resto? En este artículo vamos a ver cómo funciona, ventajas, desventajas y servicios adicionales de Crypto.com, que son su punto fuerte. Y por supuesto, mi opinión personal.

¿Qué es Crypto.com?

Se trata de un exchange de criptomonedas que ha ido creciendo en oferta y servicios hasta ser uno de los 10 mayores del mundo según los datos de Coinmarketcap.

Sin embargo, los inicios de Crypto.com fueron diferentes. Lo que hoy es una de las marcas más conocidas en el entorno de las criptomonedas nació como el blog personal del profesor de universidad Matt Blaze hace más 25 años.

El docente conservó el nombre del dominio hasta 2018 cuando decidió venderlo a Mónaco, la empresa de Kris Marzalek creada en 2016, que buscaba un cambio de nombre. Desde entonces Crypto.com ha seguido creciendo, introduciendo nuevas funcionalidades como el cashback, el staking o ahora el NFT.

Lo que ha disparado su popularidad en el último año ha sido el marketing. En concreto, el acuerdo para renombrar el Staples Center donde juegan Los Ángeles Lakers a cambio de 700 millones de dólares y la participación de figuras mediáticas en sus campañas.

¿Es seguro Crypto.com?

Es lo que cabría esperar de uno de los exchanges más grandes. Crypto.com cuenta con medidas de seguridad clásicas como sistemas de autentificación en dos pasos y whitelist. Además asegura que todas las criptomonedas están almacenadas en billeteras frías gracias a su acuerdo con Ledger.

A esto se suma un seguro con LLoyds por valor de 360 millones de dólares.

Y pese a todo, Crypto.com ha sido recientemente víctima de un ciberataque a 483 de sus cuentas que ha resultado en el robo de 34 millones de euros. Eso sí, los usuarios afectados recuperarán todo su dinero.

Además, ha avanzado que reforzarán su seguridad, especialmente la relacionada con la doble autentificación.

Cómo abrir tu cuenta en Crypto.com

El proceso para crear tu cuenta en Crypto.com es muy sencillo y no te llevará demasiado tiempo completarlo.

Estos son los pasos que debes seguir para darte de alta en Crypto.com

  1. Accede a su página o descarga su App. Si lo haces a través de este enlace te llevarás 25 dólares de regalo.
  2. Introduce tus datos personales.
  3. Verifica tu cuenta, para lo que necesitarás subir una foto de tu DNI y hacer un selfie para que la plataforma compruebe que eres tú.

A partir de ahí solo necesitarás dotar de fondos la cuenta o comprar directamente con tarjeta de crédito.

Para acceder a una de las tarjetas VISA de Crypto.com necesitarás confirmar también tu dirección con alguna factura de servicios como el agua, electricidad, teléfono a tu nombre.

Cómo empezar a invertir en Crypto.com

Una vez te hayas dado de alta el siguiente paso será operar. Hay diferentes vías para empezar a invertir en Crypto.com:

En el caso de la App puedes:

  • Traspasar desde otro monedero o exchange. Si ya cuentas con criptomonedas en otra plataforma, puedes llevarlas a Crypto.com.
  • Mediante transferencia bancaria, para lo que sólo tienes que pulsar en “Carteras”, seleccionar la Fiat Wallet y configurar la divisa. A continuación verás los datos para hacer la transferencia desde tu banco. Esta operación no tiene comisiones.
  • Desde el exchange de Crypto.com. Esta opción es gratuita y consiste en un traspaso de dinero desde una modalidad a otra de la plataforma.
  • Con tarjeta de crédito, que es lo más rápido y también lo más caro, ya que las comisiones ascienden al 2,9%.

¿Qué puedes hacer en Crypto.com?

Con Crypto.com puedes hacer casi cualquier operación que necesites con tus criptoactivos.

Comprar y vender criptomonedas, staking e incluso ganar dinero con tus compras gracias a su sistema de cashback. En mi opinión esta variedad de opciones es una de sus grandes ventajas.

Aquí puedes ver en detalle lo que ofrece Crypto.com y el funcionamiento de cada uno de sus servicios. Te recomiendo que no pierdas detalle de sus tarjetas Visa, uno de los elementos diferenciadores de Crypto.com.

Es lo que la plataforma llama Margin Trading y te permite operar con un apalancamiento de 10x.

El apalancamiento es una forma de financiar tus operaciones con el capital de un tercero, el bróker. Es como un préstamo que te hace el exchange. Con este apalancamiento de 10x, puedes multiplicar tu capital por diez.

Recuerda que usar apalancamiento es una forma de alto riesgo de operar. Yo no recomiendo operar con Apalancamiento en criptomonedas a no ser que tu nivel sea muy experto.

Como el resto de mejores plataformas de criptodivisas, en Crypto.com podrás acceder a un mercado de productos derivados y futuros financieros.

Crypto.com también dispone de un Wallet donde almacenar tus criptomonedas y tus claves. Está disponible para más de 100 criptomonedas diferentes.

La diferencia entre la plataforma y la Wallet es el objetivo de cada una de ellas y las opciones que te ofrecen. Con la primera podrás acceder a toda la operativa de Crypto.com y con la Wallet tendrás menos opciones.

Una de las características que convierten a Crypto.com en un exchange diferente son sus tarjetas VISA y el sistema de cashback con el que trabajan.

Todas ellas funcionan como tarjetas de débito y podrás pagar en cualquier local que acepten VISA. La diferencia es que con las tarjetas de Crypto.com podrás pagar con criptomonedas directamente (siempre que quieras) o con tu moneda fiat como Euros o libras esterlinas entre otras divisas.

En realidad, lo que hacen es usar el dinero o criptomoneda que tienes en el monedero para pagar.

Lo que diferencia a las tarjetas de Crypto.com es que con ellas recibirás un porcentaje de las compras que realices en CRO, el token de Crypto.com. Esto es lo que se llama el Cashback.
Por ejemplo, si tu cuenta tiene un cashback de 2%, y realizas una compra de cualquier cosa que vale 100€, en tu cuenta se acreditarán 2€ en token CRO. Esto es como conseguir un descuento en todas tus compras. Algo realmente interesante.

El porcentaje concreto que te pagarán de cashback dependerá de la tarjeta a la que accedas.

El Exchange trabaja con 5 tarjetas diferentes con recompensas que van desde el 1% hasta el 8% de todas las compras que realices.

El porcentaje de cashback que recibirás y también las ventajas adicionales dependen del número de CRO que decidas tener en staking (que básicamente es bloquear esas criptomonedas durante 180 en tu cuenta, en cuyo tiempo no podrás operar con esas criptomonedas o CRO, pero al terminar el periodo se te devolverán) . Esa cifra determinará la tarjeta que obtienes. Esta es la relación para cada una de las tarjetas:

Ventajas tarjetas Crypto.com

Y estos son los beneficios adicionales que recibirás

Beneficios de las tarjetas de Crypto.com

Como punto de partida, tus CRO estarán bloqueados durante 6 meses o 180 días.

Crypto.com dispone de 5 tarjetas diferentes. Este es un resumen de cada una de ellas:

Midnight Blue

Midnight blue tarjeta crypto.com

Es la versión gratuita y la única que no es metálica. Sus características son:

  • Es gratuita.
  • 1% de cashback o reembolso por tus compras.
  • Retirada de hasta 200 € en cajeros de forma gratuita. (después de ese limite podrás sacar dinero pagando un pequeña comisión).
  • Cambio de divisas gratis hasta 2.000 € (después de ese limite pagarás un 0,5% por el cambio de divisas, que es mucho más barato que el 2-3% que cobran los bancos tradicionales)

Ruby Steel

Ruby Steel - Tarjeta Cripto

Es la más asequible dentro de las de pago. Para acceder a ella hay que bloquear 350€ en CRO.

Estas son sus características:

  • Es gratuita
  • 2% de cashback o reembolso por tus compras.
  • Spotify gratis (Te reembolsan el dinero pagado con la tarjeta en tu cuenta, hasta $12.99 al mes)
  • Retirada de hasta 400 € en cajeros de forma gratuita.
  • Cambio de divisas gratis hasta 4.000 € (después de ese limite pagarás un 0,5% por el cambio de divisas, que es mucho más barato que el 2-3% que cobran los bancos tradicionales)

Royal Indigo y Jade Green

Jade Green y Royal Indigo tarjeta Cryptocom

Una tarjeta pensada para quienes viajan por los beneficios en aeropuertos. Para acceder a ella hay que bloquear 3.500€ en CRO.

Estas son sus características:

  • Es gratuita
  • 3% de cashback o reembolso por tus compras.
  • Spotify gratis (Te reembolsan el dinero pagado con la tarjeta en tu cuenta, hasta $12.99 al mes)
  • Netflix gratis con la versión de 2 cuentas (Te reembolsan el dinero pagado con la tarjeta en tu cuenta)
  • Acceso a salas VIP en aeropuertos.
  • Retirada de hasta 800 € en cajeros de forma gratuita.
  • Cambio de divisas gratis hasta 10.000 €. (después de ese limite pagarás un 0,5% por el cambio de divisas, que es mucho más barato que el 2-3% que cobran los bancos tradicionales)

Frosted Rose Gold e Icy White

Tarjetas Icy White y Frosted Rosed Gold Crypto.com

Más beneficios y un porcentaje mayor en cashback. Para acceder a ella hay que bloquear 35.000€ en CRO.

Estas son sus características:

  • Es gratuita
  • 5% de cashback o reembolso por tus compras.
  • Spotify gratis (Te reembolsan el dinero pagado con la tarjeta en tu cuenta, hasta $12.99 al mes)
  • Netflix gratis con la versión de 2 cuentas (Te reembolsan el dinero pagado con la tarjeta en tu cuenta, hasta $13.99 al mes)
  • Amazon Prime (Te reembolsan el dinero pagado con la tarjeta en tu cuenta, hasta $12.99 al mes)
  • 10% de descuento en Expedia (Hasta 50USD al mes)
  • Acceso a salas VIP en aeropuertos para ti y un acompañante
  • Retirada de hasta 800 € en cajeros de forma gratuita.
  • Cambio de divisas gratis hasta 15.000 € (después de ese limite pagarás un 0,5% por el cambio de divisas, que es mucho más barato que el 2-3% que cobran los bancos tradicionales)
  • Posibilidad de que los CRO bloqueados reciban beneficios a través de Crypto Earn.

Obsidian Black

Tarjeta Obsidian Crypto.com

Más beneficios y un porcentaje mayor en cashback. Para acceder a ella hay que bloquear 350.000€ en CRO.

Estas son sus características:

  • Es gratuita
  • 8% de cashback o reembolso por tus compras.
  • Spotify gratis.
  • Netflix gratis con la versión de 2 cuentas .
  • Amazon Prime.
  • 10% de descuento en Expedia (Hasta 50USD al mes)
  • 10% de descuento en Airbnb (Hasta 100USD al mes)
  • Acceso a salas VIP en aeropuertos para ti y un acompañante
  • Retirada de hasta 800 € en cajeros de forma gratuita.
  • Cambio de divisas gratis hasta 15.000 €. (después de ese limite pagarás un 0,5% por el cambio de divisas, que es mucho más barato que el 2-3% que cobran los bancos tradicionales)
  • Posibilidad de que los CRO bloqueados reciban beneficios a través de Crypto Earn.

Crypto Earn

Es el sistema de staking de Crypto.com. En otras palabras, una forma de generar ingresos pasivos con tus criptodivisas.

A través de Crypto Earn lo que haces es bloquear y prestar tus criptomonedas a cambio de un porcentaje de beneficio sobre ese capital que prestas. Durante el tiempo que dure el préstamo tus criptodivisas permanecerán bloqueadas.

Crypto.com trabaja con dos modelos de staking.

  • Flexible, que te permite cerrar la operación en cualquier momento y desbloquear tus activos.
  • Con plazos de uno y tres meses en los que las criptodivisas permanecerán bloqueadas.

El porcentaje de beneficio depende del tipo de moneda y también de la cantidad de CRO que decidas bloquear: menos de 400, 4.000 o más de 40.000 CRO.

Según la plataforma puedes obtener hasta un 14,5% por stable coins y un 8,% por las monedas virtuales más usadas como Bitcoin o Ethereum.

Esto es un ejemplo de lo que podrías ganar.

Crypto earn beneficios

Un commodity ya para la mayoría de exchanges. Con Crypto.com también podrás enviar dinero y realizar pagos en criptodivisas.

Este servicio de préstamos de Crypto.com te permite pedir prestado hasta un 50% de tu cartera de criptodivisas usándolas como colateral.

La tasa de interés actual es del 8%.

Crypto.com también se ha unido a la fiebre de los NFT o Non Fungible Token. Es decir, arte y activos digitales que usan la cadena de bloques para asegurar su autenticidad y convertirse en obras únicas.

Los NFT permiten certificar la autenticidad de una obra o activo, por lo menos en teoría, lo que le otorga valor. Piensa en un vídeo viral o un meme. Todo el mundo puede verlo pero ¿y si pudieses certificar cuál es el original? Entonces ese activo tendría un valor concreto mayor que el resto, igual que el cuadro del Gernika original frente a las copias por ejemplo.

En eso consisten los NFT, que también puedes comprar y vender en Crypto.com

CRO es el token o criptomoneda de Crypto.com igual que el BNB es el de Binance -aquí puedes ver una reseña y valoración de Binance como plataforma.

Está construida dentro de la blockchain de Ethereum y cotiza en los principales exchanges. Dentro de Crypto.com sirve como moneda de pago por parte de la plataforma y como requisito para mejorar las recompensas de los servicios que ofrece.

Comisiones en Crypto.com

¿Es caro o barato operar en Crypto.com? ¿Cuáles son las comisiones de sus servicios? Los costes son importantes al operar y uno de los factores que de verdad puedes controlar, siempre que escojas bien tu exchange -puedes ver su impacto en el artículo sobre diferencias entre Binance y Coinbase-.

El primer mes no pagarás comisiones en la plataforma, por lo que es ideal si quieres empezar a operar en criptodivisas y ahorrarte los costes iniciales.

Con Crypto.com tendrás que pagar una comisión por comprar criptomonedas al aportar fondos mediante tarjeta de crédito. Esta comisión ronda el 2,9%.

¿Y respecto a la operativa? Las comisiones por comprar (taker) y vender (maker) en Crypto.com dependen del volumen de operaciones que realices. En concreto, el exchange toma como referencia las transacciones realizadas en los 30 días anteriores. Con ellas aplicará las siguientes comisiones:

NIVELVOLUMEN DE TRADING ÚLTIMOS 30 DÍASMAKERTAKERMAKER/TAKER CON DESCUENTO DEL 10%
Nivel 1$0 – $25,0000.4%0.4%0.360%0.360%
Nivel 2$25,001 – $50,0000.35%0.35%0.315%0.315%
Nivel 3$50,001 – $100,0000.15%0.25%0.135%0.225%
Nivel 4$100,001 – $250,0000.1%0.16%0.090%0.144%
Nivel 5$250,001 – $1,000,0000.09%0.15%0.081%0.135%
Nivel 6$1,000,001 – $20,000,0000.08%0.14%0.072%0.126%
Nivel 7$20,000,001 – $100,000,0000.07%0.13%0.063%0.117%
Nivel 8$100,000,001 – $200,000,0000.06%0.12%0.054%0.108%
Nivel 9$200,000,001 y más0.04%0.1%0.036%0.090

Se trata de comisiones ajustadas y ligeramente inferiores a la media del mercado.

Lo que no tendrás que pagar son comisiones de depósito, aunque sí de retiro.

Las comisiones por retirada dependen de la criptomoneda que utilices, a lo que se suma un importen mínimo, también en función del token.

Preguntas frecuentes

Puedes retirar dinero y activos de Cripto.com en solo tres pasos a través de la App y enviarlos a donde desees. Los pasos a seguir son:

  • Entrar en la App y acceder a tu Wallet.
  • Dirigirte a “Transfer” y pulsar en “Withdraw”.
  • Seleccionar a dónde quieres enviar el dinero y la cantidad.

Como la mayoría de Exchanges, Crypto.com permite operar a través de su web o mediante su app. La segunda opción es mucho más intuitiva, sencilla y ágil, aunque con la primera podrás sacar más partido a las herramientas de análisis.

Sí, las criptomonedas no están exentas del pago de impuestos en la declaración de la renta (Por lo menos en España). En concreto, tendrás que pagar impuestos cuando conviertas tus criptoactivos en dinero fiat, recibas ingresos a través del staking o cuando intercambies una divisa por otra.

Estos rendimientos se integran en la base imponible del ahorro como ganancias patrimoniales o rendimientos de capital mobiliario, según corresponda.
Crypto.com cuenta con una interesante calculadora de impuestos que te ayudará a hacer números antes de enfrentarte a la renta.

Te recomiendo que revises la fiscalidad de las criptomonedas de tu país de residencia, para asegurarte de cumplir la legalidad.

¿Me puedo fiar de Crypto.com? Más allá de problemas puntuales de seguridad, se trata de un exchange que tiene cosas en las que mejorar en lo que a atención al cliente y servicio se refiere.

La mayoría de reviews sobre Crypto.com aseguran que es una buena plataforma y yo no he tenido objeciones con ella por el momento. Sin embargo, las opiniones sobre este exchange en sitios como Trustpilot no dejan en buen lugar su servicio de atención al cliente y hablan de problemas al realizar la retirada de dinero por pequeñas demoras.

Así, apenas consigue una puntuación de 2 en la plataforma que, por otro lado, está en línea con la mayoría de grandes Exchanges de criptodivisas.

Mi opinión ¿Para quién es Crypto.com?

Llevo menos tiempo utilizando Crypto.com que otras plataformas como Binance o Coinbase. Por ahora me gusta que las comisiones sean ajustadas y todos los servicios adicionales que ofrece.

La Tarjeta Visa con su Cashback de las compras que realices, me parece muy buen argumento para usar Crypto.com al ser un buena herramienta para obtener un rendimiento extra en criptomonedas. También ofrecen buenas condiciones en su sistema de stalking. A nivel operativo, Crypto.com es fácil de usar e intuitivo, por lo que puede ser útil para novatos y también para quienes quieran un exchange completo que les permita hacer de todo.

Puntuación y características

Opinión de Crypto.com
  • Facilidad de uso
  • Transparencia
  • Comisiones y gastos
  • Servicio de atención al cliente
  • Funcionalidades y rendimiento
4

Resumen

Después de analizar en profundidad y probar diferentes Exchanges de criptomonedas, consideramos Crypto.com con la siguiente puntuación

Alternativas a Crypto.com

Crypto.com ha crecido mucho en el último año. Si quieres alternativas, puedes complementarlo con Exchanges con más tiempo en el mercado:

  • Binance. Quizás la opción más clara por ser la más grande. En ella también encontrarás muchas opciones para ganar dinero pasivo con tus criptos. Aqui puedes ver review y opinión de Binance.
  • Coinbase. Quizás el exchange más sencillo en su versión básica. Ideal para empezar en el mundo critpo. Aquí puedes ver mi análisis y opinión de Coinbase.
  • Kraken. Otro de los Exchange clásicos que ha ido mejorando la interfaz y usabilidad con el tiempo. Es una buena opción para quienes buscan sumergirse de lleno en el mundo de las criptomonedas.